- Activo.- Bienes y derechos de la empresa: los bienes son los elementos, con entidad física o no, con los que cuenta la empresa; los derechos son deudas que otros tienen con ella.
Ejemplos de bienes con entidad física: dinero, maquinaria, mercancía, ordenadores….
Ejemplos de elementos que no tienen entidad física: programas informáticos, derechos de traspaso, inversiones financieras….
Ejemplos de deudas que otros tienen con la empresa: dinero que le deben los clientes, dinero que le debe hacienda u otros organismos públicos ….
- Pasivo.- Deudas y obligaciones de pago de la empresa.
Ejemplos de deudas y obligaciones de pago: préstamos que le ha hecho el banco, sueldo que aún no le ha pagado a los trabajadores, cantidades que tiene pendiente de pagar a los proveedores o acreedores…..
- Neto patrimonial: son las partidas que reflejan las aportaciones de los titulares, los beneficios no distribuidos, las pérdidas de años anteriores y el resultado del ejercicio actual.
Ejemplos de neto patrimonial: el capital aportado inicialmente por los socios, la reserva legal que la ley obliga a dotar cuando hay beneficios, los resultados negativos de ejercicios anteriores, las reservas voluntarias, el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio actual…..
- Cargar una cuenta: anotar en una cantidad en el Debe, es decir, en la parte izquierda.
- Abonar una cuenta: anotar una cantidad en el haber, es decir, en la parte derecha.
- Descuadre: se produce cuando los importes que figuran en el debe No suman lo mismo que los importes que figuran en el haber.
- Plan contable: es la norma que regula esta materia, pero cuando si estás empezando con la contabilidad lo necesitas para aprender a hacer los asientos correctamente.
Todos, absolutamente todos los asientos en contabilidad tienen que estar cuadrados, es decir, que el debe tiene que sumar lo mismo que el haber. Si esto no es así hay un error que habrá que encontrar y corregir.
Como te podrás imaginar, la contabilidad, como cualquier otra disciplina tiene una extensa terminología propia. Yo te he explicado sólo 6 términos que es lo mínimo de lo mínimo pero te recomiendo que tengas a mano este otro artículo en el que podrás buscar casi cualquier concepto contable elemental.